Mostrando entradas con la etiqueta caracteristicas del fileteado porteño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caracteristicas del fileteado porteño. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de mayo de 2007

CARACTERÍSTICAS DEL FILETEADO


Las principales características del fileteado son la estilización de los elementos decorativos, el uso de colores vivos y contrastantes, el empleo de luces y sombras para dar la sensación de profundidad y relieve, y la utilización de letras góticas o altamente elaboradas.
Dentro de los elementos del fileteado podemos encontrar figuras centrales simbólicas como retratos, imágenes religiosas, paisajes, escudos y frases. Estas imágenes están acompañadas de otros elementos decorativos, algunos de ellos con simbologías, como hojas de acanto, aves fantásticas, dragones (fuerza, fiereza), pájaros (libertad), flores (belleza), banderas, cintas, y emblemas (patriotismo), cuernos de la abundancia, botones, diamantes , rosetones y filigranas.

Algunos de estos elementos fueron tomados de decoraciones de edificios tales como los del Teatro Cervantes de Buenos Aires, y otros fueron creados por los mismos fileteadores, dándole cada uno un estilo distinto que permite casi identificar al fileteador sin necesidad de ver su firma.

Datos bibliográficos: "los maestros fileteadores de Buenos Aires"(Nicolás Rubió y Esther Barugel).